Huérfanos de la tormenta
(proyecto abierto)
Los ojos de Magdalena.
En este país el gris ha sido siempre el más cruel de los colores; el color de la represión y, lo que es peor, el de la indiferencia.
Cuando, a finales de marzo de 1939, entraron las tropas nacionales en Colmenar Viejo, encontraron sin mayores problemas a quien había sido su ya último alcalde republicano, Isidoro Marivela Paredes.
Tras un consejo de guerra sumarísimo de urgencia fue sentenciado a muerte y fusilado el 15 de abril de 1939 en los muros del Cementerio Viejo, en las “Eras de Navalaosa”.
Tuvo el triste honor de ser el primer fusilado republicano en Colmenar Viejo, víctima de una vorágine represiva del aparato judicial preparado al efecto por el régimen franquista; que en ese 1939, a lo largo del año, acabó con la vida de 108 republicanos en los muros del Cementerio.
.
Los fusilados fueron enterrados en dos fosas comunes, una en una esquina y la otra detrás de un antiguo muro de nichos, hoy inexistente; con lo que actualmente los cuerpos enterrados tras ese muro de nichos han acabado reposando directamente bajo un camino que atraviesa el Cementerio, el ‘Paseo’.
Este trabajo busca una reflexión, tranquila, un reconocimiento de manera especial a esas otras víctimas, a esos huérfanos de la represión, unos niños para los que un día la vida se volvió gris.
Facundo Navacerrada Perdiguero
(Fusilado el 24 de mayo de 1939 en los muros del Cementero Viejo)
.
Benita Navacerrada López (hija de Facundo Navacerrada Perdiguero)
Gemma López Navacerrada (nieta de Facundo Navacerrada Perdiguero)
Solo una reflexión sosegada, el reconocimiento de las víctimas, nos permitirá salir de una contienda que empieza a hacerse demasiado larga, pero resulta cada vez más evidente aquello de que para poder pasar página primero hay que haberla leído; y entendido.
.
.
El ‘Paseo’, una de las dos fosas comunes donde fueron enterrados los republicanos fusilados en el 39 por el franquismo, en el Cementerio Parroquial de Colmenar.
.
Referenciado en el trabajo de Roberto Fernández Suárez
(Departamento de Antropología de la UNED. Madrid)
.
Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes